Errores comunes al gestionar una herencia y cómo evitarlos 2025

herencia

Gestionar una herencia puede ser un proceso complicado, lleno de trámites legales y fiscales que, si no se manejan correctamente, pueden traer problemas o costes inesperados. En este artículo, te explicamos los errores más comunes al gestionar una herencia y cómo evitarlos para que el proceso sea lo más sencillo y beneficioso posible.

No informarse sobre la aceptación de la herencia

Uno de los primeros errores es aceptar una herencia sin conocer su contenido. Muchas personas asumen que heredar siempre es positivo, pero en algunos casos, las deudas del fallecido pueden superar el valor de los bienes heredados.

¿Cómo evitarlo?

  • Antes de aceptar la herencia, solicitar un certificado de deudas del fallecido.
  • Considerar la opción de aceptar la herencia a beneficio de inventario, lo que permite heredar solo los bienes netos después de saldar las deudas.

No calcular correctamente los impuestos de sucesiones

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones varía según la comunidad autónoma y puede representar un porcentaje significativo del valor heredado. Muchas personas no tienen en cuenta este impuesto y se encuentran con dificultades económicas para asumirlo.

¿Cómo evitarlo?

  • Informarse sobre las bonificaciones fiscales aplicables en la comunidad autónoma correspondiente.
  • Planificar con antelación cómo financiar el pago del impuesto si la herencia incluye bienes no líquidos, como inmuebles.

No gestionar correctamente la plusvalía municipal

Si en la herencia hay bienes inmuebles, es obligatorio liquidar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal). Muchas personas desconocen este trámite o no lo realizan dentro del plazo establecido, lo que puede derivar en recargos o sanciones.

¿Cómo evitarlo?

  • Acudir al ayuntamiento correspondiente para conocer el importe y plazos.
  • Si el inmueble ha perdido valor, solicitar una revisión del impuesto.

No formalizar correctamente la adjudicación de bienes

Cuando una herencia incluye varios herederos, es fundamental repartir los bienes de manera correcta para evitar conflictos futuros. Un error común es no formalizar correctamente la adjudicación de bienes en una escritura pública.

¿Cómo evitarlo?

  • Llegar a un acuerdo entre los herederos antes de firmar cualquier documento.
  • Acudir a un notario para realizar la escritura de aceptación y adjudicación de herencia.

No tramitar correctamente las cuentas bancarias y seguros del fallecido

Tras el fallecimiento, las cuentas bancarias y seguros del difunto quedan bloqueados hasta que los herederos realicen los trámites correspondientes. Muchas personas no saben cómo proceder y retrasan innecesariamente la disposición de los fondos.

¿Cómo evitarlo?

  • Presentar ante el banco el certificado de defunción y el certificado de últimas voluntades.
  • Revisar si existen seguros de vida vinculados a la cuenta bancaria para reclamarlos en caso de ser beneficiario.

No valorar la posibilidad de rechazar una herencia

No todas las herencias son beneficiosas. En algunos casos, los costes asociados a impuestos, deudas o gastos de mantenimiento de los bienes heredados pueden hacer que rechazar la herencia sea la mejor opción.

¿Cómo evitarlo?

  • Analizar los activos y pasivos de la herencia antes de tomar una decisión.
  • Consultar a un asesor fiscal o gestor para evaluar si aceptar o renunciar a la herencia es más conveniente.

La gestión de una herencia puede ser compleja y, si no se maneja adecuadamente, puede generar problemas financieros y legales. En Asesoría Moguel, contamos con más de 45 años de experiencia ayudando a nuestros clientes a gestionar herencias de manera eficiente y sin sorpresas.

Si necesitas asesoramiento, contacta con nosotros a través del formulario que encontrarás a continuación y te ayudaremos a gestionar tu herencia de la mejor manera posible.

Nombre y apellido(s)